Sabores de México en el Mundo: Los Chiles en la comida Mexicana
Dentro de los sabores de México, el uso de Chiles en gastronomía Mexicana es abundante y al parecer era el ingrediente unificador entre otros ingredientes originales de Mesoamérica como son el maíz, los frijoles, nopales, jitomate, aguacate, y chocolate. Los chiles también han sido identificados como parte integral de la identidad nacional mexicana desde antes de la conquista, cuando en aquel entonces, Fray Bartolomé de las Casas uso una sola frase para describir las costumbres gastronómicas de nuestros antiguos: «Sin chile, no creen que están comiendo». La cocina mexicana cambio radicalmente con la Conquista de México, cuando nuevos ingredientes y animales provenientes de Europa, se incorporaron al repertorio alimenticio creando así la incomparable versatilidad gastronómica de México.
La cocina mexicana usa chiles secos, frescos, grandes chicos y diminutos, de diferentes colores, y con diferentes grados de picor para preparar una infinita variedad de platillos. En México existen aproximadamente 40 variedades de chiles que contribuyen a diversidad y riqueza gastronómica de nuestro país. Los típicos moles y las refinadas salsas y adobos que usan diferentes permutaciones de chiles secos le dan identidad culinaria a cada región del país y han hecho que la cocina mexicana sea reconocida en todo el mundo y declarada en 2010 “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) donde reconocen que “La cocina tradicional mexicana es un elemento fundamental de la identidad cultural de las comunidades que la practican y transmiten de generación en generación”
Sabores de México a través de sus dichos
Independientemente de la variedad de platillos que se preparan o condimentan con chile, este ingrediente se ha convertido en un símbolo de nuestra mexicanidad y se refleja en la cantidad de dichos en los que hacemos referencia al chile, aquí les comparto unos cuantos:
• Ahora es cuando chile verde, le has de dar sabor al caldo
• A lo picante, vino abundante
• Anda a medios chiles
• De chile de dulce y de manteca
• Enchílame otra
• Si no es enchílame otra
• Esta mas bravo que un chile piquín
• No le tengas miedo al chile aunque lo veas colorado
• Yo soy como el chile verde, picante pero sabroso
• Chiquito pero picoso (que curiosamente concuerda pues chiles más pequeños suelen der los más picantes)
Saludos y Salud

Buscar
Últimas Noticias
- Licor de Flor de Jamaica Onilikan 5 junio, 2014
- Licor de Arrayán Onilikan 31 mayo, 2014
- ¿De Tequila Su Mezcal? 16 mayo, 2014
- El café y sus licores; más tradiciones Mexicanas 13 mayo, 2014
- Licor de Lichi Onilikan 6 mayo, 2014
Etiquetas
Tweets Onilikan
- Línea Nacional contra la Trata de Personas 01-800-5533-000 https://t.co/4S6f3SfuHJ
- #puedesverme Nos unimos a esta campaña que persigue: Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata de Person… https://t.co/BhlXqJtBoQ
- Tu propia línea de #licores, botellas #corporativas, reconocimientos, clientes especiales, #Recuerdos personales...… https://t.co/KSDsp7bHDy
Dirección de Onilikan
Horarios de Visita
-
Lunes
9:00 - 18:00 -
Martes
9:00 - 18:00 -
Miércoles
9:00 - 18:00 -
Jueves
9:00 - 18:00 -
Viernes
9:00 - 18:00 -
Sábado
9:00 - 14:00 -
Domingo
Cerrado