De la Granja a la mesa en Mazatlán
En nuestro querido Mazatlán se acaba de completar una semana de eventos relacionados con las primeras actividades promoviendo el consumo de platillos elaborados con productos orgánicos, y producidos regionalmente esto como parte de la primera edición en el puerto de iniciativas conocidas alrededor del mundo como el movimiento “De La Granja a la Mesa”. Este movimiento fomenta el uso de alimentos frescos, sanos, regionales y orgánicos siempre que sea posible.
Generalmente los movimientos regionales “de la Granja a la Mesa” vincula, agricultura local, sustentable y orgánica, con proveedores de servicios de comida como restaurantes o mercados orgánicos que fue exactamente lo que ocurrió en Mazatlán. Usando ingredientes provenientes del Mercado Orgánico de Mazatlán (MOM), el único mercado en Mazatlán que da la oportunidad a agricultores orgánicos regionales de promover sus productos, 7 afamados restaurantes ofrecieron durante toda una semana menús especiales celebrando los principios del movimiento “de la Granja a la Mesa” enfatizando la importancia de consumir productos regionales siempre que sea posible.
Menú del festival en Mazatlán
Para cerrar con broche de oro la semana concluyó el 2 de febrero con una comida de lujo en una granja orgánica a las afueras de Mazatlán al puro estilo de esos que se ven en las películas que muestran las extensas familias Italianas en festejos campestres. El agasajo tomo lugar en la granja orgánica de la familia Lizárraga, cerca de “El Recreo”, donde los aromas de la cocina y la alegría de los presentes se reunieron para disfrutar de esta primera experiencia en Mazatlán. Además de disfrutar la comida, los asistentes con la compra del boleto apoyaron a la labor que realiza la asociación Avicultores Pérez Vidaña, una organización sin fines de lucro que apoya a familias de bajos recursos. El menú para el cierre del festival “de la Granja a la Mesa Mazatlán” corrió por parte de reconocidos chefs y restauranteros del puerto y los asistentes pudieron disfrutar de una comida de cuatro tiempos, que incluía ensaladas, codorniz, vinos y postres, todo elaborado con productos orgánicos.
La bebida que le dió la bienvenida a los comensales fue nada más ni nada menos que el cóctel “Mazatlán” preparado con licores fabricados por Onilikan Licores Artesanales de Mazatlán, llamado así por el hecho que combina el uso de 2 licores fabricados respectivamente con mango y agave azul de la región 100 %. De pilón, en la versión preparada para esta ocasión le pusieron unas gotas de aguardiente de agave maduro también, producto Onilikan, para curar al vaso antes de añadir partes iguales de licor de mango y licor de agave azul, para redondear se le pone un twist de cáscara de naranja. “El cóctel “Mazatlán” a los huéspedes les encantó y muchos regresaron para una segunda porción. En conclusión el evento “De la Granja a la Mesa Mazatlán” fue un evento de una semana durante el cual siete de los mejores restaurantes de Mazatlán, el MOM, agricultores y, con un sabroso granito de arena, Onilikan, Licores Artesanales de Mazatlán, participaron para arrancar este tipo de iniciativas en nuestro querido puerto.
Saludos y salud

Buscar
Últimas Noticias
- Licor de Flor de Jamaica Onilikan 5 junio, 2014
- Licor de Arrayán Onilikan 31 mayo, 2014
- ¿De Tequila Su Mezcal? 16 mayo, 2014
- El café y sus licores; más tradiciones Mexicanas 13 mayo, 2014
- Licor de Lichi Onilikan 6 mayo, 2014
Etiquetas
Tweets Onilikan
- Línea Nacional contra la Trata de Personas 01-800-5533-000 https://t.co/4S6f3SfuHJ
- #puedesverme Nos unimos a esta campaña que persigue: Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata de Person… https://t.co/BhlXqJtBoQ
- Tu propia línea de #licores, botellas #corporativas, reconocimientos, clientes especiales, #Recuerdos personales...… https://t.co/KSDsp7bHDy
Dirección de Onilikan
Horarios de Visita
-
Lunes
9:00 - 18:00 -
Martes
9:00 - 18:00 -
Miércoles
9:00 - 18:00 -
Jueves
9:00 - 18:00 -
Viernes
9:00 - 18:00 -
Sábado
9:00 - 14:00 -
Domingo
Cerrado